Los mercados financieros europeos comienzan la semana sin grandes sobresaltos, con los principales índices retrocediendo ligeramente, mientras que los mercados de deuda apenas registran variaciones.
En este contexto, son algunas operaciones empresariales las que acaparan la atención de los inversores, destacando la tantas veces esperada operación de absorción de Banesto por parte de su matriz, el Banco Santander.
A lo largo de la mañana se sabrán las condiciones exactas de la operación, sobre todo si supondrá algún tipo de prima para los actuales accionistas de Banesto, o bien si se tratará de un mero canje de títulos a precios actuales de mercado.
En cuanto a otros valores, destacamos la continuación de las subidas en la farmaceútica vizcaína Faes, favorecida por la recomendación aparecida en el diario Expansión el pasado viernes.
También merece la pena comentar el mal momento que siguen pasando las telecos europeas, con KPN bajando casi un 14% tras vender Simyo y sobre todo por anunciar que rebaja drásticamente sus pagos de dividendo. Con este panorama Telefónica difícilmente subirá a corto plazo.
lunes, 17 de diciembre de 2012
Santander y Banesto copan la atención de los inversores
Te puede interesar:
Moderados retrocesos en las bolsas tras la rebaja de rating a ItaliaLa semana se cerraba con importantes revalorizaciones en los mercados de renta variable, apoyados en los buenos datos de empleo norteamericanos, incluyendo la rebaja en dos décimas de la tasa de paro en ese país.Co… Read More
Nada cambia tras el "desmentido" de DijsselbloemSe cumplió el guión, y tras tirar la piedra, el locuaz presidente del Eurogrupo, el ya famoso Dijseselbloem, emitió un comunicado negando que el caso chipriota sea un ejemplo a seguir en futuras crisis.En apenas dos líneas, y… Read More
Los malos datos macro y Chipre pueden con el discurso de la FedLa Fed apuesta por mantener los tipos bajos a pesar de la mejora en la economíaLa Reserva Federal norteamericana publicó ayer sus impresiones sobre la situación de la economía USA, y de su discurso de deduce en primer lugar q… Read More
El acuerdo in extremis sobre Chipre salva la apertura de los mercados europeosIn extemis, contrarreloj, da igual, lo importante es que se ha logrado un acuerdo sobre Chipre y por el momento la respuesto de los mercados está siendo positiva, aunque ni mucho menos eufórica.Las Bolsas suben un 1% de media… Read More
Las Bolsas se lanzan a por nuevos máximos anualesCada una con sus propias características y vicisitudes, pero hoy todas las bolsas han saltado con fuerza al alza y se acercan a sus máximos anuales. En casos como el Dow Jones esto supone lograr un nuevo máximo histórico por … Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario