Había expectación por conocer los datos de empleo de hoy en Estados Unidos, y la verdad es que no han defraudo. La creación de empleo ha estado por encima de lo esperado, en linea con lo anunciado ayer por la encuesta APD.
Y no solo eso, el ISM de servicios también ha resultado muy positivo en USA. Por una vez los datos del PMI en Europa también ha sido positivos, incluido el caso español, donde por segundo día consecutivo nos encontramos con datos económicos cuanto menos esperanzadores.
Esta batería de datos ha contribuido a una nueva mejora de las primas de riesgo de los países periféricos. Situación que empiezan a aprovechar algunas empresas para emitir deuda a tipos mucho más razonables que hace meses. Sin ir más lejos el BBVA abrió ayer el mercado mundial de emisiones con una colocación de 1.500 millones a 5 años. El resultado, inmejorable para el momento en que vivimos, tipo del 3.75% y gran sobredemanda de inversores internacionales. Buenas noticias, sin duda.
En cuanto a la Bolsa, sigue digiriendo el subidón del míércoles, logrando mantenerse por encima de los 8.400 puntos. La verdad es que algunos valores empiezan a dar algo de vértigo, habida cuenta el alza que llevan en las últimas semanas.
Por valores hoy se lleva la palma FAES, con una revalorización del 16% a estas horas. Ya no nos acordábamos de qué se santía al verla por encima de los 2 euros. Damos desde aquí las gracias a Fernández Hodar, periodista y analista de Expansión, por comentar que se puede ir a 4 euros. Para que luego digan que los medios de comunicación no tienen influencia. Ojalá acierte.
viernes, 4 de enero de 2013
Buenos datos macroeconómicos siguen dando soporte a los mercados
Te puede interesar:
Buenos datos de paro y PMI, pero el Ibex se decanta por las caídasAyer conocimos el dato de paro del mes de noviembre, y la verdad es que resultó especialmente favorable. No solo no hubo aumento de parados, se esperaban hasta 40.000 nuevos desempleados, sino que disminuyó en más de 2.000 pe… Read More
El BCE y los datos macro impulsan a la baja a las BolsasQue conste que los datos macro en sí no han sido malos, ni el discurso de Draghi ha supuesto sorpresa alguna, pero los mercados están por corregir y los soportes empiezan a perforarse en varios índices europeos.Empezando por … Read More
Mal dato del PMI en China, tappering en USA, las bolsas a la bajaTras la mala jornada de ayer, donde el Ibex 35 perdió los 9.600 puntos, hoy tampoco parece que soplan buenos vientos para la renta variable. De hecho hemos abierto con una bajada de casi el 0.8%, lo que nos hace perder el niv… Read More
Indice Zew y previsiones OCDEBatería de datos macroeconómicos publicados en apenas unos minutos que pasan factura a los mercados.Por un lado el instituto Zew alemán ha publicado sus indicadores del mes de noviembre, mostrando una caída de la confianza en… Read More
Contra la crisis, demagogia, menudo plan.Buena se está montando en los últimos días a costa de si estamos o no saliendo de la crisis. Declaraciones para todos los gustos, más o menos afortunadas (quién no recuerda al señor Botín y su lluvia de millones), y datos mac… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario