El nuevo marco de actuación del sector financiero aprobado en los acuerdos de Basilea parece que va a ser menos exigente de los que se preveía. Asi, la normativa sobre ratios de liquidez y capital denominada Basilea III ha relajado sus exigencias al menos en cuanto a plazos de cumplimiento de la misma.
Este mayor margen de maniobra para cumplir con la norma favorece sobremanera al sector financiero europeo, que recoge la noticia con fuertes alzas en los mercados financieros. En nuestro caso entidades como Bankinter o Popular encabezan las subidas.
Y hablando de subidas, destaca sobremanera el extraordinario subidón de la farmaceútica Faes, que al calor de la recomendación que comentábamos el viernes, sube otro 21%, por encima de los 2.50 euros por acción. No dudamos de que la compañía se merecía cotizar por encima de como lo estaba haciendo,pero la velocidad es vertiginosa. Ojo con los calentones.
En cuanto al resto de mercados, la deuda sigue muy tranquila, por lo que es previsible que la subasta del Tesoro de esta semana se cubra sin problemas tanto en lo referente a volúmenes como en cuanto a los tipos se refiere.
lunes, 7 de enero de 2013
Se relajan los requisitos de Basilea referentes al sector financiero
Te puede interesar:
Las operaciones corporativas afectan a valores como FCC y Caixabank (podcast del 03.03.2015)Este es uno de los temas de la entrevista que Jesús de Blas realiza para Gestiona Radio. Además, responde a cuestiones sobre los resultados de Indra, las expectativas sobre Bankia, el efecto del QE del BCE y el potencia… Read More
Catalizadores de los mercados a corto plazo (podcast del 02.03.2015)Podcast de Jesús de Blas con su intervención en Intereconomía Radio el día 2 de marzo. En esta ocasión, sus comentarios se centran en los resultados empresariales publicados, datos macro y tipos de interés, Grecia … Read More
La compra de UIL por Iberdrola, positiva para su dividendo y beneficio por acción (podcast del 26.02.2015)Estrategias de Inversión se hace eco de la intervención de Jesús de Blas en Intereconomía Radio, en una jornada marcada por la presentación de resultados empresariales (Gamesa, OHL o Atresmedia), con comentarios sobre su efec… Read More
Comentario de mercado (16.02.2015)Nuevo podcast con la intervención de Jesús de Blas en Intereconomía Radio comentando lo más destacado de la sesión de hoy. En esta ocasión, con comentarios sobre Grecia y el Eurogrupo y, entre los valores destacados, ACS y el… Read More
Comentario de mercado (17.02.2015)Nuevo podcast de Jesús de Blas con su intervención en Gestiona Radio. En esta ocasión, con comentarios sobre Caixa Bank, ACS, su filial de renovables, Saeta, Gas Natural, BPI, Iberdrola, Telefónica, Abertis y OHL. … Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario